• Inicio
  • ¿Cómo afiliarme?
  • Novedades
  • ¿Quiénes somos?
  • Coberturas
  • Prevención
  • Delegaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Cómo afiliarme?
  • Novedades
  • ¿Quiénes somos?
  • Coberturas
  • Prevención
  • Delegaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Posts
  • Incorporar un hábito sencillo y saludable que salva vidas
  • Noticias

Incorporar un hábito sencillo y saludable que salva vidas

  • 15-10-2021
  • OSPACA Cerveceros
  • Compartir:

Desde el año 2008, cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, que nació a raíz de una iniciativa de la “Alianza Global entre los Sectores Públicos y Privado para Promover el Lavado de Manos”. Su objetivo es concientizar acerca de la importancia que tiene la incorporación de este hábito que, además de ser simple y rápido, previene enfermedades que pueden llegar a derivar en la muerte.

Los niños y niñas menores de 5 años son especialmente vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones respiratorias, de manera tal, que alrededor de 3,5 millones de ellos mueren cada año en el mundo, a causa de estas enfermedades.

Se estima que, de incorporar al niño o niña el hábito de lavarse las manos, se puede reducir la incidencia de las tasas de diarrea a casi un 50% y a un 25% las relacionadas con infecciones respiratorias.

Para llevar a cabo la práctica de manera eficiente, es necesario tener en cuenta ciertos tipos de conductas. Más allá de hacerlo con agua, es indispensable la implementación de jabón y que éste cubra toda la superficie de las manos, incluidas las palmas, el dorso, entre los dedos y especialmente debajo de las uñas, por lo menos 20 segundos.

Luego se deben enjuagar las manos con abundante agua y secarlas con una toalla limpia, sin dejar humedad entre los dedos especialmente. De esta manera, además de estar evitando contraer afecciones diarreicas y respiratorias, se previenen también, infecciones cutáneas, infecciones a los ojos, parásitos intestinales, SRAS, gripe aviar e influenza H1/N1, COVID - 19 y trae beneficios a la salud de las personas que viven con VIH/sida.

Se deben tener en cuenta ciertos momentos críticos para emplear el lavado de manos. Antes de cocinar o preparar alimentos, antes de comer, después de ir al baño, después de limpiar a un bebé y al volver de la calle, representan a las ocasiones en las que las manos pueden contener la mayor cantidad de gérmenes durante el día.

La campaña tiene como fin, más allá de promover dichas conductas saludables, hacer un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para mejorar las condiciones sanitarias, ya que, en muchos países de escasos recursos económicos, tanto el acceso al agua como al jabón, se ven limitados.

OSPACA Cerveceros no dejar de hacer mención a la importancia que tiene llevar a la práctica un hábito tan sencillo, como efectivo y saludable, siempre comprometiéndose con la salud de nuestros afiliados.

Si tenés alguna duda, podés escribirnos a consultas@oscervecera.arg.ar o llamarnos a los siguientes teléfonos: 011 4862-2666 / 011 4862- 4581 / 011 4863- 3658.

  • Inicio
  • ¿Cómo afiliarme?
  • ¿Quiénes somos?
  • Delegaciones
  • Contacto

Órgano de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepagas 0800 222 72583 (SALUD)

© Desarrollado por Alejandro Macula. 2020 Todos los derechos reservados.