• Inicio
  • ¿Cómo afiliarme?
  • Novedades
  • ¿Quiénes somos?
  • Coberturas
  • Prevención
  • Delegaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Cómo afiliarme?
  • Novedades
  • ¿Quiénes somos?
  • Coberturas
  • Prevención
  • Delegaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Posts
  • Abrir los ojos ante una problemática evitable
  • Noticias

Abrir los ojos ante una problemática evitable

  • 14-10-2021
  • OSPACA Cerveceros
  • Compartir:

El segundo jueves de octubre de cada año y desde el 2000, se celebra el Día de la Vista, cuyo objetivo es crear conciencia sobre los distintos tipos de afecciones visuales y sus respectivos tratamientos. Es proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB).

Bajo el lema “Ama tus ojos”, este 14 de octubre se le da lugar a esta fecha que apunta a visibilizar la importancia que tiene la salud ocular y a actuar en consecuencia, para así prevenir cualquier tipo de irregularidad que se pueda llegar a acrecentar con el tiempo.

Se estima que alrededor de 1000 millones de personas en todo el mundo padecen deficiencia visual de algún tipo, porque no reciben la atención médica que necesitan. Por eso es que también, la campaña busca garantizar un mejor acceso a los servicios oftalmológicos, sobre todo en países con bajos recursos económicos.

El envejecimiento de la población, los cambios en los estilos de vida y el acceso limitado a la atención oftalmológica, son las principales causas que derivan en algún tipo de afección visual, en aquellas sociedades en las cuales existe un déficit de atención médica.

Entre las afecciones más comunes de la visión se encuentran la miopía (dificultad para ver claramente los objetos distantes), la hipermetropía (dificultad para ver los objetos cercanos), el astigmatismo (visión distorsionada debido a la curvatura anormal de la córnea), el glaucoma (enfermedad del nervio óptico en la que la presión del ojo está muy alta), la retinopatía diabética (una complicación en pacientes con diabetes) y las cataratas (opacidad de la transparencia normal del cristalino).

Es recomendable realizar una consulta anual con un médico oftalmológico, para así prevenir cualquier tipo de anomalía visual, así como también adquirir hábitos alimenticios ricos en vitamina A,B,C,E, zinc y ácidos grasos esenciales.

Además, es fundamental evitar el cansancio visual cuando haya síntomas de ardor o enrojecimiento. Los anteojos corrigen y protegen la visión durante cualquier etapa de la vida, previamente recetados por el profesional a cargo.

Alrededor del 80% de los casos de ceguera son evitables, ya sea porque son resultado de una enfermedad prevenible o porque pueden tratarse hasta el punto de recuperar la visión. Esto es gracias a que la prevención y el tratamiento para la pérdida de la visión se encuentran entre los procedimientos de salud más efectivos y con mejores resultados.

OSPACA Cerveceros les acerca información a sus afiliados, con el objetivo de reconocer la importancia que tiene atender la salud y, en este día, se compromete a dar conocimiento sobre la relevancia que representa la salud ocular en la población.

Si tenés alguna duda, podés escribirnos a consultas@oscervecera.arg.ar o llamarnos a los siguientes teléfonos: 011 4862-2666 / 011 4862- 4581 / 011 4863- 3658.

  • Inicio
  • ¿Cómo afiliarme?
  • ¿Quiénes somos?
  • Delegaciones
  • Contacto

Órgano de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepagas 0800 222 72583 (SALUD)

© Desarrollado por Alejandro Macula. 2020 Todos los derechos reservados.