• Inicio
  • ¿Cómo afiliarme?
  • Novedades
  • ¿Quiénes somos?
  • Coberturas
  • Prevención
  • Delegaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Cómo afiliarme?
  • Novedades
  • ¿Quiénes somos?
  • Coberturas
  • Prevención
  • Delegaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Posts
  • Compromiso contra el cáncer de mama
  • Noticias

Compromiso contra el cáncer de mama

  • 20-09-2021
  • OSPACA Cerveceros
  • Compartir:

Desde OSPACA Cerveceros nos comprometemos a apoyar la causa contra el cáncer de mama y les brindamos a nuestras afiliadas todo lo que hay que saber al respecto para su prevención, tratamiento y superación. Para alentar a la concientización sobre esta enfermedad elaboramos remeras destinadas a todos los trabajadores y trabajadoras del gremio.

El cáncer de mama se origina con el crecimiento descontrolado de las células mamarias, que desencadena en mutaciones o cambios anómalos en los genes de su núcleo. Así es como adquieren la capacidad de dividirse sin ningún tipo de control u orden, dándole lugar a la formación de tumores.

Estos tumores pueden ser benignos y no representar ningún riesgo para la salud, o bien malignos, los cuales se consideran potencialmente peligrosos, con riesgo de propagarse hacia otras partes del cuerpo.

Existen factores inmodificables asociados con esta enfermedad y se relacionan con el hecho de ser mujer, la edad y la genética. Por otro lado, existen aquellos que sí se pueden modificar con el objeto de prevenir un desarrollo canceroso, como ser el sobrepeso, el sedentarismo, fumar y la mala alimentación.

Además de esto, es de vital importancia controlarse las mamas mediante el tacto y la vista, en busca de bultos o durezas, cambios en la forma del pezón, hendiduras, arrugas y erosiones en la piel.

El autoexamen debe complementarse indefectiblemente con una mamografía anual, para detectar posibles tumores mamarios que no hayan podido ser identificados previamente. Esta técnica consiste en la implementación de una fotografía radiográfica de la mama, mediante un dispositivo específico denominado mamógrafo.

En la actualidad se conoce que el cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica entre las mujeres y 1 de cada 8 contraen la afección. El dato alentador es que el 95% de los casos puede curarse si es detectado a tiempo. Por esto es que tanto la prevención primaria (evitar el desarrollo del cáncer), como la secundaria (evitar la recurrencia), cobran un papel preponderante a la hora de combatir la enfermedad.

En el caso del cáncer de mamas, la prevención primaria tiene que ver con la averiguación de antecedentes familiares y con las campañas que promueven hábitos saludables, mientras que, la prevención secundaria, son las medidas dirigidas a detener o retrasar su progreso, a través de la detección, diagnóstico y tratamiento.

Con respecto al tratamiento, existen varios de ellos y van a depender del tipo de cáncer y el grado de diseminación. Entre las técnicas más recurrentes se encuentra la cirugía, la quimioterapia, la terapia hormonal, la terapia biológica, la radioterapia y terapias alternativas.

Una vez superada la enfermedad, la mujer se enfrenta a otro desafío relacionado con la vida post cáncer de mama. Durante este período se deben atender cuestiones como la propia imagen corporal, la sexualidad, el embarazo, la terapia hormonal y el potencial desarrollo de otro tipo de cáncer.

Se debe hace un seguimiento exhaustivo y profesional que abarque todos estos aspectos, para así lograr y mantener una vida saludable.

El cáncer de mama es un tema de gran importancia en materia salud y por ello hacemos hincapié sobre la preponderancia que cobra la prevención en este tipo de desórdenes.

Desde OSPACA Cerveceros tenemos siempre el objeto primero de crear conciencia en la sociedad y en nuestras afiliadas, ya que no somos ajenos a las compañeras de nuestra actividad. Siempre estamos y estaremos comprometidos en pos de una vida saludable.

Si tenés alguna duda, podés escribirnos a consultas@oscervecera.arg.ar o llamarnos a los siguientes teléfonos: 011 4862-2666 / 011 4862- 4581 / 011 4863- 3658.

  • Inicio
  • ¿Cómo afiliarme?
  • ¿Quiénes somos?
  • Delegaciones
  • Contacto

Órgano de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepagas 0800 222 72583 (SALUD)

© Desarrollado por Alejandro Macula. 2020 Todos los derechos reservados.