• Inicio
  • ¿Cómo afiliarme?
  • Novedades
  • ¿Quiénes somos?
  • Coberturas
  • Prevención
  • Delegaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • ¿Cómo afiliarme?
  • Novedades
  • ¿Quiénes somos?
  • Coberturas
  • Prevención
  • Delegaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Posts
  • Coronavirus: objetivo Delta
  • Noticias

Coronavirus: objetivo Delta

  • 12-08-2021
  • OSPACA Cerveceros
  • Compartir:

La batalla contra el COVID – 19 aún no terminó y OSPACA Cerveceros les brinda a sus afiliados toda la información necesaria para hacerle frente a la nueva variante Delta, ya registrada en nuestro país.

Las variantes de la enfermedad surgieron a partir de mutaciones, cuyo origen radica en la propagación. Estas mutaciones generan modificaciones en su estructura molecular, alterando la proteína espiga (S), facilitando así la entrada del virus a la célula de un organismo.  

La variante Delta del virus SARS – COV – 2 se identificó por vez primera a fines del año 2020 en India y, a partir de mayo de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la consideró como la mutación más preocupante.

Junto a la variante Alfa detectada en Reino Unido, la Beta en Sudáfrica y la Gamma en Brasil, esta nueva variante también se denomina a través de una letra del alfabeto griego, con el fin de no generar estigmatización acerca del lugar de origen.

Estudios referidos al nivel de contagiosidad de la variante Delta, arrojaron datos que oscilan entre un 60% y un 200% de mayor capacidad de trasmisión, con respecto al virus original, identificado por primera vez en Wuhan, China.

Los síntomas asociados a la nueva variante no varían demasiado, respecto a los ya identificados con el virus de estructura original. El dolor de cabeza, de garganta y la secreción nasal son de los más comunes, aunque también se debe seguir teniendo en cuenta la fiebre, la tos y la pérdida de olfato y gusto como posibles indicadores, aunque menos comunes.

Frente a este panorama y la posibilidad de que surjan nuevas variantes, los estudios sobre las vacunas no cesan y se evalúa implementar leves modificaciones en ellas, con el fin de combatir dichas variantes.

SI bien el hecho de estar vacunado reduce considerablemente las posibilidades del contagio, la inoculación no es totalmente efectiva, por lo que se sigue recomendando la implementación de todos los cuidados que ya se vienen poniendo en marcha.

Lavarse las manos con frecuencia, estornudar en el pliegue del codo, usar tapabocas, mantener la distancia social y mantener los ambientes con ventilación cruzada sigue siendo indispensable en la batalla contra la pandemia.

Para evitar la propagación de esta nueva variante y de posibles variantes futuras, el método más efectivo sigue siendo quedarse en casa, en la medida de lo posible, y continuar con las conductas referidas a la asepsia.

Una vez más, desde OSPACA Cerveceros estamos atentos a lo que salud se refiere y nos comprometemos a estarlo siempre, ya que el bienestar de nuestros afiliados seguirá siendo nuestra premisa. Entre todos podemos lograrlo.

Si tenés alguna duda, podés escribirnos a consultas@oscervecera.arg.ar o llamarnos a los siguientes teléfonos: 011 4862-2666 / 011 4862- 4581 / 011 4863- 3658.

  • Inicio
  • ¿Cómo afiliarme?
  • ¿Quiénes somos?
  • Delegaciones
  • Contacto

Órgano de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepagas 0800 222 72583 (SALUD)

© Desarrollado por Alejandro Macula. 2020 Todos los derechos reservados.